viernes, 16 de mayo de 2014

Lluvia de estrellas


Este mes nos esperan muchas sorpresas.
Muchas de ellas, llegan del universo… bueno, como siempre.
La noticia promete:
“El 24 de mayo una lluvia de estrellas jamás observada antes podría iluminar el cielo e incluso podría superar a las famosas 'Lágrimas de San Lorenzo' de agosto.
La intensidad del evento podría alcanzar unos 200 meteoros por hora, señala el jefe de la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, Bill Cooke.
Se trata de las Camelopardalidas, causadas por el polvo dejado por el cometa 209P/LINEAR El nombre viene de Camelopardalis ('jirafa'), una constelación bastante discreta cerca de las constelaciones de Auriga y las dos Osas. Los astrónomos esperan que las estrellas fugaces irradien de esta constelación, situada en el hemisferio norte.”
Mientras, el sol brilla en nuestro país, tanto en algunos sitios, que se está viviendo una sequía que amenaza los cultivos del levante español.
“El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante ha calificado de "histórica" y "sahariana" la sequía que sufre la provincia alicantina desde comienzos de año”
Nunca llueve a gusto de todos…Habrá que pedir al santo agricultor, San Isidro que, los Ángeles manden algo de lluvias al levante para no perder cosechas, ni árboles…
Muchas cosas están cambiando en nuestro mundo…
Y siempre tenemos las señales desde los cielos para advertirnos…
A lo mejor, o peor, no sabemos interpretarlas…
Pediremos un poco de conciencia para comprenderlas….
Mientras, a prepararnos… llega una lluvia única desde el cielo. Nos queda una semana para disfrutarlo.

Buen camino mientras y feliz semana a todos.
Miguel Blanco.


Emoticon Emoticon